Sobre mí

Más de 15 años de experiencia en Salud Mental

Licenciado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid (UCM, núm. Col. M-24244), mi carrera profesional se encuentra estrechamente ligada al ámbito de la Salud Mental, colectivo al que me dedico desde hace más de 15 años, tanto en el ámbito particular como en instituciones de incuestionable prestigio como el Instituto de Investigaciones Neuropsiquiátricas Dr. López Ibor.

Con el fin de enriquecer mi desempeño profesional, decidí estudiar el Máster en Terapia de Conducta por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), a través del cual me formé específicamente en el tratamiento de patologías como los Trastornos del Estado de Ánimo (Depresión, Trastorno Bipolar, etc.), los Trastornos de Ansiedad (TOC, TEPT, fobias, etc.), los Trastornos por Consumo de Sustancias y los Trastornos de la Conducta Alimentaria (Anorexias, Bulimia, etc.), así como en el tratamiento de las disfunciones sexuales o la intervención en terapia de pareja entre otros ámbitos, tanto en población adulta como adolescente.

Carlos García
Comillas

Mi formación actual, siempre en continuo desarrollo, me ha ayudado a amar y respetar profundamente mi profesión, siempre al servicio del individuo

Formación en continua evolución: Siempre en busca de la mejora continua

Mi formación actual, siempre en continuo desarrollo, me ha ayudado a amar y respetar profundamente mi profesión y a querer seguir profundizando, siempre desde la humildad y la fascinación, en la maravillosa y vastísima relación existente entre mente, cuerpo y espíritu, siendo éste un desempeño fascinante como psicoterapeuta y como ser humano.

Psicología Deportiva: Uniendo deporte y psicología

El segundo pilar sobre el que se sustenta mi vida profesional y personal ha sido y es el deporte. Como profesional de la Psicología y aficionado a la práctica deportiva, estoy profundamente concienciado de la necesidad de aunar ambas disciplinas con el fin de potenciar, no sólo el rendimiento deportivo en sí mismo, sino el disfrute y el aprovechamiento que la actividad deportiva pueden ofrecer a las personas. Esta profunda convicción me ha empujado a formarme como Psicólogo Deportivo, estudiando el Máster en Psicología del Deporte, de nuevo en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), formación que actualmente sigo realizando y gracias a la cual tengo el privilegio de confirmar, rotunda y constantemente, los múltiples beneficios que la aplicación de la Psicología aporta, tanto a los propios deportistas como a sus entrenadores y a los padres y madres de niños y niñas deportistas.

Corredor en pista
Guitarra

Musicoterapia: La música como herramienta terapéutica

Por otro lado, el tercer pilar y pasión paralela al ámbito clínico siempre ha sido el arte y más concretamente la música, razón por la cual decidí formarme como Musicoterapeuta, estudiando el Máster en Musicoterapia en el Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP), en el cual, una vez finalizada mi formación, comencé a trabajar como docente y tutor de prácticas hace ya más de una década. Poseo además el título de Técnico en el Modelo Benenzon de Musicoterapia, uno de los cinco modelos oficiales de esta disciplina.

Formación académica

2006
Licenciatura de Psicología en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Núm. Col. (COP Madrid): M – 24244
2007
Diplomado universitario en Musicoterapia por la Universidad Abat Oliva CEU (Barcelona)
2007
Máster en Musicoterapia impartido por el Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP, Madrid)
2008
Técnico en Musicoterapia Didáctica, Modelo Benenzon, impartido por el Dr. Rolando Benenzon
2014
Máster en Terapia de Conducta impartido por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
2023 – actualidad
Máster en Psicología del Deporte impartido por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)

Experiencia laboral

2020 – Actualidad
Psicólogo clínico, psicólogo deportivo y musicoterapeuta
2023 – Actualidad
Docente del módulo «Musicoterapia en Salud Mental»
INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS PSICOLÓGICOS (ISEP) en los Másteres en Musicoterapia, Teatroterapia y Arteterapia (Madrid)
2013 – 2020
Psicólogo clínico
NSTITUTO DE INVESTIGACIONES NEUROPSIQUIÁTRICAS DR. LÓPEZ IBOR (Madrid)
2010 – 2020
Musicoterapeuta
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES NEUROPSIQUIÁTRICAS DR. LÓPEZ IBOR (Madrid)
2010 – 2012 / 2019 – 2021
Musicoterapeuta
Centro de Psicología especializado en Musicoterapia MUSICAYCOLOR (Madrid)
2022 – actualidad
Docente del módulo «Psicología del Desarrollo II: adolescencia y etapa adulta»
INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS PSICOLÓGICOS (ISEP) en los Másteres en Musicoterapia, Teatroterapia y Arteterapia (Madrid)
2009 – 2022
Docente del módulo «Experimentación instrumental en Musicoterapia»
INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS PSICOLÓGICOS (ISEP) en el Máster en Musicoterapia (Madrid)
2019 – actualidad
Docente de los módulos «Armonía de la improvisación en Musicoterapia y guitarra» y «Salud, enfermedad y Psicología. Musicoterapia en el ámbito de la Salud Mental»
En el Centro de Psicología especializado en Musicoterapia MUSICAYCOLOR (Madrid)
2010 – 2018
Tutor adjunto de prácticas y TFMs y miembro de Tribunal de Tesinas
INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS PSICOLÓGICOS (ISEP) para el Máster en Musicoterapia (Madrid) 
Centro de Psicología especializado en Musicoterapia MUSICAYCOLOR (Madrid)

Otras actividades

2011
Miembro del Consejo Editorial
ISEP SCIENCE
2008
Tutor adjunto de prácticas en la UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA (UCV) para el Máster en Musicoterapia
2022
Psicólogo clínico y musicoterapeuta en el Centro de Psicología Integrada El Vínculo (Madrid)
 
2021
Musicoterapeuta en Hospital de Día MENSALUD (Madrid)
2011 – 2013
Musicoterapeuta en la Asociación Madrileña de Ayuda e Investigación del Trastorno Límite de la Personalidad (AMAI – TLP)
2012
Musicoterapeuta en ASOCIACIÓN DE MUJERES DE ORCASITAS (Madrid), impartiendo el taller Introducción a la Musicoterapia
2007
Musicoterapeuta en Residencia Infantil VALLEHERMOSO (C.A.M.) aplicando el Proyecto de Prácticas Aplicación de la Musicoterapia para el desarrollo de habilidades personales y sociales en un centro de menores tutelados (García, C. y Gómez, B.) con menores en riesgo de exclusión social
2016
Docente en el módulo Musicoterapia en el ámbito psiquiátrico y hospitalario perteneciente al Máster en Musicoterapia
Universidad de Almería (UAL).
2010 – 2014
Docente de los módulos “Orientación Social y Laboral” y “Formación Académica Complementaria”
FUNDACIÓN INICIATIVAS SUR (Madrid)
2011
Ponente en la I Jornada Técnica de AMAI-TLP (Madrid), presentando la ponencia Musicoterapia en el Trastorno Límite de la Personalidad: una herramienta de canalización emocional para afectados y familiares
2009
Ponente en las Jornadas de Musicoterapia
ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO E INVESTIGACIÓN EN MUSICOTERAPIA (ADIMTE)
2009
Conferenciante en ASOCIACIÓN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE GETAFE (Madrid) con la conferencia Introducción a la Psicología y a la Musicoterapia
2009
Conferenciante en las Jornadas de INTRESS “Duérmete mi niño, que viene el coco” con la conferencia La Musicoterapia como terapia psicológica aplicada a menores testigos de violencia de género
2009
Conferenciante en las II Jornadas de Musicoterapia de la ASOCIACIÓN CATALANA DE MUSICOTERAPIA (ACMT) con la conferencia Musicoterapia y procesos psicológicos en la enfermedad
2012
Formador en el programa Counseling y regulación emocional para mejorar el cuidado del paciente y familia
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE FUENLABRADA

¿Agendamos una sesión? Comienza tu camino hacia el bienestar emocional

Puedes ponerte en contacto a través de mi teléfono o email. Te responderé lo antes posible.
Ir al contenido