Sobre mí
Más de 15 años de experiencia en Salud Mental
Licenciado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid (UCM, núm. Col. M-24244), mi carrera profesional se encuentra estrechamente ligada al ámbito de la Salud Mental, colectivo al que me dedico desde hace más de 15 años, tanto en el ámbito particular como en instituciones de incuestionable prestigio como el Instituto de Investigaciones Neuropsiquiátricas Dr. López Ibor.
Con el fin de enriquecer mi desempeño profesional, decidí estudiar el Máster en Terapia de Conducta por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), a través del cual me formé específicamente en el tratamiento de patologías como los Trastornos del Estado de Ánimo (Depresión, Trastorno Bipolar, etc.), los Trastornos de Ansiedad (TOC, TEPT, fobias, etc.), los Trastornos por Consumo de Sustancias y los Trastornos de la Conducta Alimentaria (Anorexias, Bulimia, etc.), así como en el tratamiento de las disfunciones sexuales o la intervención en terapia de pareja entre otros ámbitos, tanto en población adulta como adolescente.
Mi formación actual, siempre en continuo desarrollo, me ha ayudado a amar y respetar profundamente mi profesión, siempre al servicio del individuo
Formación en continua evolución: Siempre en busca de la mejora continua
Mi formación actual, siempre en continuo desarrollo, me ha ayudado a amar y respetar profundamente mi profesión y a querer seguir profundizando, siempre desde la humildad y la fascinación, en la maravillosa y vastísima relación existente entre mente, cuerpo y espíritu, siendo éste un desempeño fascinante como psicoterapeuta y como ser humano.
Psicología Deportiva: Uniendo deporte y psicología
El segundo pilar sobre el que se sustenta mi vida profesional y personal ha sido y es el deporte. Como profesional de la Psicología y aficionado a la práctica deportiva, estoy profundamente concienciado de la necesidad de aunar ambas disciplinas con el fin de potenciar, no sólo el rendimiento deportivo en sí mismo, sino el disfrute y el aprovechamiento que la actividad deportiva pueden ofrecer a las personas. Esta profunda convicción me ha empujado a formarme como Psicólogo Deportivo, estudiando el Máster en Psicología del Deporte, de nuevo en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), formación que actualmente sigo realizando y gracias a la cual tengo el privilegio de confirmar, rotunda y constantemente, los múltiples beneficios que la aplicación de la Psicología aporta, tanto a los propios deportistas como a sus entrenadores y a los padres y madres de niños y niñas deportistas.
Musicoterapia: La música como herramienta terapéutica
Por otro lado, el tercer pilar y pasión paralela al ámbito clínico siempre ha sido el arte y más concretamente la música, razón por la cual decidí formarme como Musicoterapeuta, estudiando el Máster en Musicoterapia en el Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP), en el cual, una vez finalizada mi formación, comencé a trabajar como docente y tutor de prácticas hace ya más de una década. Poseo además el título de Técnico en el Modelo Benenzon de Musicoterapia, uno de los cinco modelos oficiales de esta disciplina.
Formación académica
Experiencia laboral
Otras actividades
¿Agendamos una sesión? Comienza tu camino hacia el bienestar emocional
-
TELÉFONO646 94 22 05
-
EMAILcarlosgh4680@hotmail.com